PRIMAVERA
dimarts, 27 d’abril del 2021
UN TGB COGE PASAJEROS SIN PARARSE
dissabte, 17 d’abril del 2021
ENCHUFES EN LAS PLANTAS
Chilenas fueron las autoras de este novedoso dispositivo que permite obtener electricidad a través de proceso natural de fotosíntesis que tienen las plantas.
Las ingenieras Carolina, Camila Rupcich y Evelyn Aravena de origen chileno se basaron en un prototipo fabricado por la compañía Bioo Arkyyne Technologies de Barcelona, España, para inventar el enchufe que es capaz de recolectar la energía eléctrica de las plantas.
Este dispositivo se enchufa directamente a las plantas para realizar la toma de energía que es generada por el proceso de fotosíntesis de las plantas, lo que permite el abastecimiento de energía a aparatos electrónicos como celulares.
El dispositivo aprovecha la energía de las plantas, la tierra y el sol, para producir energía beneficiándose de la fotosíntesis y tomando la energía vegetal para convertirla en energía eléctrica que permite ser usada para cargar aparatos.
Cabe resaltar que las plantas no experimentan ningún tipo de deterioro
dijous, 8 d’abril del 2021
CUERO DE NOPALES
Lanzan las primeras zapatillas del mundo hechas en cuero de cactus
Siguiendo esta línea, la marca americana de calzados CLAE lanzará una colección de zapatillas fabricadas con cuero vegetal de cactus con motivo de su vigésimo aniversario el próximo año.
Asimismo, en los procesos a los que es sometido el cuero posteriormente, se utilizan diversas sustancias químicas altamente contaminantes como el cianuro, el arsénico y el cromo; con frecuencia, éstas terminan en ríos y mares. Por otro lado, muchos consumidores que defienden la causa animalista exigen que no se sacrifiquen más animales para fabricar indumentaria.
Atendiendo a estos hechos, la alternativa vegetal aportaría una solución a estas problemáticas ambientales, ayudando a reducir la contaminación, el gasto de agua y evitando la muerte de animales.
Otro rasgo destacable acerca de este calzado son sus cordones hechos de nylon proveniente del reciclaje de residuos plásticos. Las suelas, por su parte, son de caucho natural, que se obtiene a través de la savia de látex del Hevea (un árbol tropical) cultivado en bosques de gestión sostenible. El embalaje también es ecológico, empleando cartón reciclado en los envoltorios.
Producción del cuero de cactus:
El cuero de cactus nopal –libre de químicos tóxicos- es flexible, suave y sumamente adaptable a otras industrias. El proceso productivo de este innovador material comienza con la cosecha de los nopales en Zacatecas (México) cada seis u ocho semanas con el fin de que la planta tenga tiempo de regenerarse, cuidando así de la biodiversidad regional. Los nopales, familiares del cactus, son cultivados orgánicamente con agua de lluvia y minerales naturales. De la planta se extraen las hojas, las cuales son cuidadosamente limpiadas y luego trituradas. Lo siguiente es ponerlas a secar al sol durante unos tres días para que, finalmente, DESSERTO las procese convirtiéndolas en cuero vegetal duradero.
Hacia una moda sustentable:
Lanzan las primeras zapatillas del mundo hechas en cuero de cactus » El Horticultor