Mi intención es solo publicar cosas positivas para la humanidad
PRIMAVERA
dissabte, 1 de febrer del 2020
EUCALIPTOS
Eucaliptos y su adaptación Pirófita: Un brote de esperanza para los Bosques de Australia
La suma ya asciende a más de 5 millones de hectáreas afectadas por los
incendios en Australia, esto es la superficie total de Costa Rica,
también se estima que el número de vertebrados (exceptuando a peces y
murciélagos) ya rebasa los 500 millones de animales, esto si fueran
personas es como si desapareciera la población total de Brasil, México,
España, Colombia, Argentina y Costa Rica en conjunto. Diversas son las
razones que acentuaron los incendios, que si bien son fenómenos
naturales y que forman parte de la dinámica de muchos ecosistemas
también es cierto que el 99% de ellos son provocados por el humano y que
los efectos del cambio climático son lamentablemente más tangibles.
Un brote de esperanza se aloja en el árbol nacional del país austral; el EUCALIPTO.
El Eucalipto fuera del continente de Oceanía no es del todo bien visto, e
incluso en muchos países como en México ha sido satanizado por sus
propiedades alelopáticas que impiden o limitan el crecimiento de otras
plantas circundantes, al ser una planta exótica (no nativa) altera los
ecosistemas en los que se encuentran, tiene un crecimiento acelerado en
comparación con otros árboles como lo son los encinos, además de que es
un árbol que demanda mucha agua. Pero en su lugar de origen estas
características lo hacen de suma importancia y valioso para las especies
con las que se asocia.
Dentro de sus increíbles cualidades hay una en especial que da un
aliento de esperanza a la tragedia ya mencionada, y esta característica
es que es una planta PIRÓFITA-PIRÓFILA, esto significa que es asidua,
afín o resistente al fuego. Los bosques de Australia están constituidos
en su mayor porcentaje por Eucaliptos, y poco a poco empiezan a llegar
imágenes de rebrotes en las bases o cortezas de ellos, y esto es debido a
que el Eucalipto es una especie prirófita rebrotadora siendo capaz de
quemarse completamente pero que sus raíces y parte del tronco no mueran,
son capaces de rebrotar debido a adaptaciones asombrosas en su sistema
radicular (raíces) que además es muy extenso y profundo, debido a esto
es que pueden rebrotar con mucha vigorosidad.
Estas características de resistencia o afinidad al fuego y el ser
especies de crecimiento rápido dan un halo de esperanza, lo que hace de
los bosques de Eucalipto un ecosistema altamente resiliente. La mezcla
entre esta condición y las drásticas alteraciones deberán impactar en la
toma de decisiones para aumentar y fortalecer esta capacidad de
resiliencia y acelerar el proceso de recuperación para volver a las
condiciones previas al siniestro.
La pérdida de especies animales es una tragedia aparte en la que se deberán realizar esfuerzos mayores.
Una maravella!!!
ResponEliminaTots els àrbres tenen la seva gran misió!
Petonets.